ConchudaS - Vol. 7

 Prólogo


Para los que no pueden evitar conmoverse con los espíritus indomables, las miradas que destrozan el horizonte, la convicción de un temple osado y las miradas en estado de picardía. 


Para los inconscientes que se entregan embrujados por el riesgo inédito de jugar con fuego, ansiosos de la gran llama que los ilumine o los deje chamuscado de experiencias con más preguntas que certezas.

Para todos ellos los invito a leer a: 


Amanda Durán - Julieta Desmaras - Ema Fernanda Vilches - Moni Torres - Gisela Coke - Elena Zago - Alma Marcela Goza


que podrán descubrir en este volumen 7 y son parte de las 33 Escritoras Kamikazes Surrealistas Latinoamericanas que conforman esta antología.


Les prometo que de este manojo de palabras en sus manos, no saldrán indemnes, son el eco de las verdades que pronto comenzaran a prenderse fuego y harán escarcha en el  afonía de sus pensamientos. 


Gastón Hache Almada



Amanda Durán

Antro

Misa para señoritas

A Kajsa 

Putita de Dios Que quitas el pecado del Mundo

parce nobis.

exaudi nos

miserere nobis.

Danos la paz 

 No comeréis cosa alguna con sangre

Levítico 19, versículo 26

  Cantado:

Vas a entrar en este cuerpo cada día para matarlo pero muerto no te servirá   

Anoche “Dios” bailaba en sus mejillas como una mancha.

Muñequita quieta casi de trapo

juega porque no sabe,

porque no quiere,

porque tiene la lengua mordida de leche porque no es leche.

Detrás de la puerta

la puerta.

el sueño perfecto para atascarse

el sueño

en su faldita rota como un fantasma.

  ...

 Perdida -como su madre-

huele a baño y cloro huele

a reina de bastos placer

de callecita oscura

hija ilegítima

error perfecto

en el nombre del padre

y en tu vientre

 Ad te clamámus, éxsules, fílii Evae.

Ad te suspirámus, geméntes et fléntes

in hac lacrimárum válle

Desde ahí te espero con la carne agria ahogando tu piel

Nadie me va a quitar tu sabor de muerta,

cantando en medio de la noche con el vestido en sangre.

Porque en esa ruptura de tu lengua descansa la soledad acurrucada y cadáver

Nos elevamos escupiendo / bajo la piel amoratada inflamas mi nombre / Tengo las amígdalas empedradas y ese grito / mi espalda carga tu cuerpo congelado / (tengo la morgue) / Nadie me va a quitar tu sabor / Nadie va a despertarme/ como rocas la ciudad sucumbe / se ennegrece el aire y así negro lo traga / el dolor es un río que colma la calle de agua turbia.

 Mis pezones hinchados de leche reclaman tu llanto.

Bendita tú eres entre todas las mujeres

Y bendito es el jugo de tu sexo

 tu cuerpo entregado por todas nosotras

mordido

por amor a mí

por amor a todos

tu lengua santa

tu piel

tu asquerosa piel

corderita de dios.

  La inmundicia está en sus faldas[1]

 Todas las niñas del barrio  éramos de barro

olíamos a carne y mierda

teníamos el culo roto y las uñas pintadas de nacimiento

lanzábamos besos al aire

y manoseábamos a nuestros hermanos chicos

Dios nos miraba desde arriba

y nos subía la falda

y nos enviaba al abuelo

o al vecino.

 Puedo imaginarte pulcra

arrugada en una roca

como muerta

se te han caído las lentejuelas del labio y de los ojos

ropa sucia como lágrimas

cuelga

tienes la cara quebrada niña

tienes la boca mordida

Dios te odia y yo te amo

Dios no existe y yo ya he muerto

[1] Lamentaciones. Cap 1, vers 9



::Poema Patriotísimo ::o Himno a los Felices::

Soy una bandera rota al medio con olor a caca y manchas de tierra,

Y Chile

un cementerio Ingles que cuenta la historia del mundo.

Yo he visto tantas lápidas sin nombre ,

algunas tienen una foto pegada al mármol,

rodeada de flores frescas tan lindas que parecen plásticas,

flores húmedas llenas de sudores,

fluidos del hijo no reconocido de América llorando sobre esas fosas podridas de culpa.

Yo soy la bandera

y este es el país es el desagüe,

un vertedero finísimo donde llega a morir la última franja de tierra.

Soy un conducto de sangre amarga que se acumula

un nódulo de carne en el centro de la historia.

Montañas, montañas he visto montañas tan grandes

que se arrojan al mar o se funden con el agua,

Chile se esconde montaña

se entierra montaña

enorme

y es

una putita tan flaca y tan linda

una putita tan vieja

o tan trist

como yo.

 Todos somos sobrevivientes de este país sin hijos,

Acá Santa María no es la madre de Dios,

sino un rincón para amontonar los cuerpos en ratoneras.

Y sin embargo

aquí estamos los felices acurrucados a la ceniza,

mordiéndo la comisura de nuestros hijos  hasta la arcada

los que a pesar del magnicidio vivímos

sin escondernos siquiera

apenas por mantener la rebeldía.

A pesar de todo

a pesar del ruido de carrozas

a pesar del miedo

ese oscuro miedo a no aferrarnos

a no perder el olorcito a morgue que cargamos desde la placenta

ese oscuro

ese siniestro

ese pérfido olorcito de sidario

por que aca nos amamos a pesar del sida

y conocemos historias tan bonitas,

como que un día ibamos a tocarnos sin asco

a contárnos verdades al oído

a pesar de todo.

Y a pesar de todo, hoy los insurrectos,

nos entregamos al juego de las lenguas

con la misma ternura

con que hacemos el amor con nuestros muertos.





Ema Fernanda Vilches

Poemas insolentes

VI
Duele la mentira mas
Cuando la digo yo,
Si la escucho 
Apenas sangro un ojo.
Me limpio una lagrima que
Escapa de mi muslo y miedo
Ayer soñe tu fiesta
De pendejas jugando al 
Viejo de la bolsa.
Me desperte temerosa
De que no fuera cierta
Tanta distancia entre nosotros
Pero alli estaban los dos inglesitos
Enamorados de mi ingle,
Que me hablaban 
Llenos de vasos rotos
Y yo? triste, triste en la cara
Triste en las manos
Triste hasta la panza
Me reía de la cintura
Para abajo en plena danza 
Del vientre…
Y olvidaba traidores
y traiciones



Poemas para Hugo

I
En un ataque de misericordia el sol
me acaricia los brazos


yo me encojo de hombros
como si un perro me meara el zapato
un policía me guiñara el ojo tuerto
o el portero me mirara el culo 

qué lindo el sol

qué lindo el sol
escucho por la calle
las palomas hoy no me cagan en la cabeza
y es una desgracia mi suerte, pienso

pero qué glamorosa Buenos Aires


ay ella con sus tangos tristes
ay ella con sus borrachos lascivos
y sus partidos de fútbol de domingo

me duelen los besos que veo en la calle

las sonrisas enamoradas de mis niños

los grafittis pintados en mi cuerpo

las cicatrices viejas
más que las nuevas

la ausencia de tus ojos de ajenjo
en mi sopa de gírgolas y gnomos
tu vello púbico acariciándome 

pobre ciudad mía

sin culpas

ni consuelos

para mi tristeza.




Julieta Desmaras

Chichón

Viernes de colectivo atestado y un viejo que por ser viejo cree que puede empujar. Anciano insolente. A que guarda algún secreto morboso entremedio de dos estampitas en el mejor escondite de su placard. A que son San Pedro y San Juan. Shh. Hacete el sordo nomás perdé la cordura volvete pibe y pedí el asiento. Algún monigote de poca gana te lo va a dar. Parada. Yo me bajo acá.
Esta linda la noche pintada a crayón. Colorida tertulia, dónde están todos y yo me siento ahí nomás: Yo y todos. ¿Y yo? Pinto con otro color y en otra cajita con mucho espacio para estirar mis piernas fugaces pero muy bonitas. Mientras ellos me ven y desean lamerme los pies, yo reviso un verano y encuentro a un amor con sus perros pulgosos que a puro mimo y baboseo se llevan nuestros huesos a la cucha; libros de hojas que saben a miel; cartas saladas de hemorragia a tinta desteñida; sweaters de alpaca y llama que huelen a flor; bolsa de dormir para dos: abriga la carne y da calor. Su Azul cuadrillé carcomido por polillas guarda en su interior manchas de amor. Viajes en Ami 8. Saliva, portazos y abrazos. Bajo. Subo. Bajo. Viajo.
Madrugada de tiza gris. Rota la cara: tres puntos y de morado al violáceo copiando la forma de una frutilla se dibuja el perfil un coqueto chichón. Muero de risa.
Arte abstracto ilustrado por un gran pintor acabado que apenas terminó su obra se deshizo en degradé y desapareció del cuadro.



Yo quiero muchas cosas

Yo quiero muchas cosas, sí: muchas cosas.
Hamacarme en los lienzos de Walt Whitman
y arrugarme en sus arrugas como una guirnalda, un ciempiés o un acordeón.
También quiero una casa circular y rodar y girar con un único fin: encontrarnos.
Quiero mates amargos con besos de miel y noches de poesía y luna en nuestra pérgola.
Quiero tus ojeras, tus cejas bien tupidas y un ciprés inmortal donde siestar de la mano.
Una melodía perdurable, una escena de película pochoclera y una foto en la heladera.
Quiero que beses mis pies planos, que cuentes mis lunares y liberes un gorrión.
Que hagamos a Lorenzo y si Lorenzo no se hace que se haga Sol.
Un invierno para tejerte una bufanda y una manta de tonos naranjas para dos.
Quiero viernes sin dolor de ovarios para bailar con David su canción.
Quiero lluvias orgásmicas, ¡quiero una, quiero dos y quiero más!
Cocerle la oreja a Van Gogh y que dibuje mi flor.
Quiero entonar nuestro mantra y gemir hasta el Om.
Quiero dormir en tu hueco de nuestro colchón.
Quiero tu panza llena de birra y mariposas.
Quiero a Lennon con su piano blanco en mi living y meditar con George.
Todo eso quiero (y más).



Moni Torres

*

Caian en barricadas

Llevando en su huida

Valustras blancas

Satén brincaban

Sartenes purpudas

De mental,

Sin ollas en su haber

Amontonaban círculos

Perplejos atonitos (sin escrupulos)

Y llenos de ira- solo iban hacia alla-

Era el único lugar

Donde las mortajas

Mutaban en mortadelas

De carton,

Sursiendo el dobladillo

Entre vestidos guardados

En desuso formaban pilas de

Hombres sin cuello.



La cinta caia

Honorosa de verse azulada

Y guardaba entre si

La seda

Opiasea de las Amapolas

Al unisono horizonte

Se plegaban los cuervos,

Y las alas,

El pájaro amarillo destaco

Su trino,

Mientras la jauría destapaba

La fiebre tendida

En extrañas mentes.



*

Como un instante

Casi distante en mi medula amorosa,

Tendida entre dos sombras

Solo persive la figura

Por el papel carbonizado en blanco –

Rojo-negro de las bailarinas impertinentes.

El tiempo sin milagros, cuando era la nada

Y vos mirabas,

Seremoña de lo oculto,

Girasoles y risos, alcanfora,

Milímetros de piel

Manos de pies

El Abosluto se hinco

Y me retire en sabia tarde.

La negra figura recortada en marcos sucios

Se balanceaba pidiendo –exigiendo- corroendo

Su parte del motin,

-se le negaba-

Quería amor, ja, ja, ja,

Mendigaba el paso, ensuciaba

Le pinte la puerta de azul.

Use una cuchara de mostaza podrida,

Husmeando en los sexos se pervirtió en sombras,

Ya no fue ni será, homenajeó a la fiera y defendió a la guerra,

Entonces el ángel se recostó en mi espalda,

Ahora es un marco oxigeno Quo-cubo,

Que estés vivo me apura el momento

Olor, tibios ríos,

Mandíbula que cae esperando abrir la puerta

Véanle la cara al enemigo ese és-

Ayuden a desterrar los contra pasión.

Ellos avanzan hace milenios

Oblicuamente musical.

Llueve.



Gisela Coke

Quiero cortar el círculo.

Algo que llene este vacío.

Vivo los días casi por inercia, ni tampoco.

Vivo para seguir viva.

 

Tengo un agujero en la panza que no me deja comer ni respirar.

Y en otros momentos ese agujero se llena con voracidad de comida y de aire.

 

No sé esperar.

Sin embargo, espero.

 

Estoy condenada al sincericidio.

El mundo es hostil.

 

Mi mundo soy yo y no lo manejo.

Vine sin instrucciones.

Soy una película a medio hacer.

 

A veces, como en este instante, siento que me pierdo.

Siento que todo va a desdibujarse para peor.

 

Soy una persona alegre pero no optimista.

Siempre veo el error.

 

Estoy cansada de vivir cansándome.

Quiero cortar el círculo.



Inconclusa

Un sánguche sin aderezo.

Una porción de pizza fría.

Una taza de té con azúcar en el fondo, sin revolver.

El pelo a medio secar.

Unas medias con un agujero en la punta.

Un marcador que sólo anda a veces.

Un perfume que se evapora pronto.

Chicles secos. Cremas secas.

La canilla que cierra y abre, al mismo tiempo.

La frazada que si tapa la cara, descubre los pies.

Un reloj que necesita darle cuerda a diario.

Yogures vencidos.

Frutas en la mesa que están casi pasas.

Jabones de glicerina.

Y todo lo que tengo para contarte y me guardo.

Inconclusa.





Elena Zago

(*)

Si dije que te quería

te mentí.

(Quizás estuve mintiendo todo este tiempo

sin darme cuenta)

Vomité palabras al vacío

dejé que la tinta fluya por mis venas

para encontrarme otra vez

intentando acostarme

frenéticamente con la vida

sin pedirle nada a cambio

(O sólo un poco de paz)

(o algún algo

que calme tantas incógnitas)



Sólo te pido que me hagas ese amor

que tanto escondés de mí

por favor



anímate, anímame

revivime

soñáme

pero no me despiertes esta vez



quizás mañana

cuando todo sea igual que siempre

y vuelva a no quererte



(este momento

no es la vida real)



(*)

Es verdad

me desperté y estabas pegado a mí

casi como un sueño con resaca de cosas tontas,

de juegos inútiles que llevan a conocernos tanto

hasta poder dormir así,

casi desnudos, pero sin tocarnos.



qué sentido tiene esto?

hasta dónde vamos a arrastrar esta caricia

en la espalda que enfría la razón

y sube el calor de los sentidos?



y qué pasa si ahora me voy

y te dejo con más dudas que certezas?



qué pasa si te dejo con la dureza

de que dormimos otra vez juntos

y no pudiste degustar

ni el más bajo de tus instintos?

si no te dejé

(o no pudiste)

sorber de ese néctar feroz

que hierve en la sangre

y no significa nada

y el después

sigue siendo tan lindo

(y tan lleno de nada, como siempre)



me iría

pero otra vez estoy acá

casi sin ropa

y esperándote.



igual no me importa

porque sé que te va a doler más

el tener que resumirme en palabras

(que el dolor de huevos)

cuando me vaya en serio.



(*)

game over

esto es nuevo.



de vez en cuando

te quiero un poquitito..

pero también a veces

te abrazaría tan fuerte

te apretaría hasta el alma

hasta que se te salten los ojitos

tan fuerte tan fuerte tan fuerrrrrte

hasta que el odio se entremezcle

en lo que tengo para darte



(porque te odio un poco también)



no sé si lo sabías

pero a veces

las palabras se escapan

para quedarse dormidas

en lugares que no te imaginás

(es una de mis tantas tácticas:

enredarte en mi pelo

y dormirte a vos también)



y entonces vos vivís,

y de repente abajo de la almohada

encontrás vestigios de mi voz que ya no está

y empezás a buscar desesperado

más palabras

hasta formar alguna frase

que te devuelva algo más que solo

letras de mi nombre

desparramadas en rinconcitos

palabras que -(intencionalmente)-

YO dejé caer



y sin darme cuenta

vos ya habías tatuado

tu nombre en mi espalda

con caricias que simulaban ser

eso que no entendemos.



(pero conocemos demasiado este juego como para caer en él, y no pensamos terminarlo

con las manos vacías, o limpias).



Alma Marcela Goza

Porque si tuviese que hacerte un regalo, te regalaría un cajón con las bombachas que perderás entre las sábanas de todas esas camas que aún no has agasajado.

Porque si te hincaras ante mí, sumisa, mirándome a los ojos como quien mira al cielo y me otorgaras el otro extremo de tu correa, no dudaría ni por un instante en soltarte en medio de una jauría para que pruebes al menos 30 perros a mi lado y confirmes que nadie te va a coger como yo.

Me dijo y no pude más que responder:

Te prometo entonces bordar en cada bombacha tu nombre. Por que serán mas tuyas que nadie como suvenires de mi entrega. Porque mientras sea poseída por esos que trataran de generarme placeres no dejare de mirarte moviendo mi cola.



SOCIEGO PÓSTUMO (Carlitos Burdeles)

Cuando te duermas frustrada,

con la conchita mojada,
entre sabanas manchadas de deseos que aún no comprendes
y ya tan sólo tengas por madriguera
mi más profundo silencio.

Cuando oprima tu carne trémula con un beso pródigo
y tus extremidades queden amarradas por el encanto de mis palabras
y el latir de tus emociones estallen en la noche
y detenga tu carrera incierta atando tus cabellos a las patas de mi cama.

La sepultura de un sueño que espera despierto entre la tierra
(porque de los nichos no pueden escapar los poetas zombis)
en esas largas noches donde escribo mis sueños condenados.

Te diré:”¿De qué os sirve?

Mi revoltosa impertinente,

llegará un tiempo
que coger será como un beso en la mejilla,

un apretón de manos, una palmada en la espalda.

Y ahí sí querida mía,

cuando llegues a tu cuarto en la noche vencida de otro día,

te estará esperando con las manos en la cintura y los brazos en jarra,

con los ojos socavándose mientras frunce el seño,

con una mirada arrogante pero por momentos decepcionado,

el enorme gusano que te comerá la cabeza sin remordimiento.

Por eso, mi musa predilecta,

tengo reservado para vos un hueso de mi esqueleto,

en el que voy a grabar con fuego tu nombre,

para cuando muerto,

los gusanos se enteren que se han comido

a un Poeta Libertino Enamorado.


Fragmento de la novela: Monos con navajas. De: Gaston Hache Almada




Datos de las Autoras


Amanda Durán

Mail: amandaduran@hotmail.com

Blog: http://tarottormenta.blogspot.com/


Ema Fernanda Vilches

Mail: desnudapoesia@hotmail.com

Blog: http://desnudapoesia.blogspot.com


Julieta Desmarás

Mail: julydesma@hotmail.com

Blog: http://delashojasalhormiguero.blogspot.com/


Moni Torres

Mail: aidazen@hotmain.com


Gisela Coke

Mail: shifra@live.com.ar

Blog: http://shifraysusjazmines.blogspot.com/


Elena Zago

Mail: e_l_u_92@hotmail.com


Alma Marcela Goza

Mail: gastonhalmada@hotmail.com

Blog: http://gastonhalmada.blogspot.com/


Fotografia y Arte de tapa:


Gastón Hache Almada



Agradecimientos:


A los intrépidos y osados lectores de siempre que se animan a leer escritorxs con vida, a todos los que les rompo las pelotas y ovariotas cada vez que tengo que preparar alguno de estos libros.

A mis hermanos, , a la “Condesa”, a Paco, Pato, Dafne, Tachy, Matias, Hernan, Demian, Jess, a lo0s pibes de “La Pocilga Club”, a Sofía Maneglia por ayudarme con la edición de las fotografías, a Gisela “Roberta” Deferrari ser parte de un nosotros y acompañarnos en esta cruzada. A todos las a todas lxs Escritorxs Kamikazes Surrealistas que son parte de este proyecto montado en este BurdelAtómicoAmbulante con la misión existencial de incentivar la lectura.

Consegui las Ediciones Alterarte-S-tudios en:

Regalería de Arte “Las Nereidas”

Estados Unidos 739 San Telmo Tel: 4307-6940




Obras publicadas y a publicar.


Gaston Hache Almada

I- ANGELES Y FANTASMAS

Poesía

II- ENTRE SABANAS

Poesía y cuentos

III- CUANDO CAE LA NOCHE

Poesía y cuentos

IV- LOS PECADOS DEL ÁNGEL

Poesía

V- RAREZAS

Cuentos

VI- ROUGE

Literatura Femenina

VII- JUGUETES

Vol.1- El libro del Cuco

Vol.2- Jarri Pocker y la Piedra de Pasta Base

Literatura Fantástica

VIII- EUTANASIA

Suicidio literario

IX- PENE -XXL-

Vol.1- Mujer sin espinas-Secuencia

Vol.2- Sirenoman

Vol.3- ¿Quien mato a doña Florinda?

Literatura Masculina

X- NO QUIERO MATARTE...PERO SI ME OBLIGAS...

Nouvelle

XI- CAVILACIONES

Ensayos de filosofía, política, religión e inventos

XII-  OBSEN Y DADES

Degeneraciones literarias

XIII-  AUTOPSIA

Cadáver escrito


MONOS CON NAVAJAS

Novela

UN HOMBRE SIN CUERNOS… ES UN ANIMAL INDEFENSO.

Novela

LAS DESQUICIADAS AVENTURAS DE MALICIA

Novela

MIS LOLITAS

Novela


Antologías Alterarte-S-tudios

I- CONCHUDAS

Vol.1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

II- LA BOMBACHA APRETABA SUS TESTÍCULOS

III- TORTAS... Recetas con Amor.

IV- JUEGO DE MACHOS... Rompedero de culo.

Ediciones Alterarte-S-tudios

I- ANECDOTARIO DE SERES DESMONTABLES

II- MI PRIMER DELITO

III- ORUGA





Comentarios

Entradas populares